Comunicación directa y proximidad

Desde enero de 2020 Lavola se encarga de la gestión del servicio de asesoría en residuos de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Un proyecto de proximidad que involucra a los 50 municipios de la Mancomunidad y su tejido social.

Se trata de un proyecto donde la ideación y ejecución de campañas de sensibilización y consultoría educativa se convierten en aliados de la gestión para establecer relaciones y generar alianzas y sinergias enfocadas a la mejora de la sensibilización, la gestión, la minimización y la prevención de residuos.

Con este servicio de asesoría la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) busca informar y sensibilizar en los valores de prevención de residuos, la reutilización y la economía circular, a la vez que recuerda y refuerza la importancia de la correcta separación de las distintas fracciones. Igualmente se quiere crear una red de aliados (ayuntamientos, asociaciones y entidades) para el proyecto que trabajen de forma corresponsable con la MCP en la consecución de los objetivos de gestión marcados. Finalmente se recogerá información útil y de valor al finalizar cada una de las acciones para mejorar la estrategia y los resultados de las acciones que se planifiquen en el futuro.

Como empresa especializada en sostenibilidad, Lavola ha propuesto un servicio que se vertebra en tres pilares fundamentales:

  • La proactividad para repensar y buscar de forma permanente y constante, las oportunidades para trabajar de manera colaborativa con el tejido institucional y entidades del territorio. Para que sientan el Servicio de asesoría de la MCP como un colaborador, una ayuda y una oportunidad para mejorar en la gestión de los residuos.
  • La cercanía a través de un servicio personalizado y atento; basado en la escucha activa para detectar las necesidades de usuarios y usuarias actuales y potenciales. El objetivo es garantizar la confianza en la MCP e incrementar la implicación y la corresponsabilidad de la ciudadanía.
  • La innovación, aportando nuevos enfoques y metodologías activas que hagan protagonistas a nuestros destinatarios. Se dará un paso más allá de la mera trasmisión de información, se utilizarán herramientas e instrumentos informales para realizar sondeos y recoger opiniones (análisis de la percepción) y se favorecerá que la información fluya y se devuelva de forma constante, retroalimentando información-formación de forma continua a los destinatarios.

Lavola afronta un año por delante para dar respuesta a los principales retos que nos propone la Mancomunidad; retos como la mejora de la recogida de residuos textil, el impulso de los eventos sostenibles en ayuntamientos y entidades del territorio, la ayuda para implementar la recogida separada en piscinas y polideportivos, el trabajo en la sutil y evidente relación entre residuos y limpieza de los espacios públicos en los puntos críticos de contenedor, etc. Retos para los cuales Lavola aportará profesionalidad gracias a la dilatada experiencia que tenemos en el ámbito de los residuos.