Nos inspiramos con las novedades de YoMo y 4YFN

En el marco del Mobile World Congress el Yomo es el festival de referencia para la educación de las disciplinas STEAM, mientras que el 4YFN es un punto de encuentro entre emprendedores del sector de innovación tecnológica. Hemos asistido a los dos eventos y hemos podido conocer los últimos avances en materia de innovación tecnológica y digital.

Leer más

El valor de educar en espacios naturales

Reunimos a Josep Melero, jefe de Sección de Divulgación y Comunicación de la Gerencia de Servicios de Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona, ​​y Pere Pous, Presidente de Lavola, en el Parc Natural del Montseny para disfrutar y conversar sobre lo que nos apasiona; el medio ambiente y la educación ambiental, con motivo del 36º aniversario del programa “Coneguem els nostres parcs”.

Leer más

Campañas de sensibilización

Las campañas de sensibilización son una gran herramienta para comunicar a la ciudadanía los cambios y las transformaciones que se impulsan desde las ciudades en materia de sostenibilidad. A Lavola somos expertos en ejecutar estas acciones y así lo demostramos en las campañas que ejecutamos en colaboración con los ayuntamientos de Barcelona y de Madrid.

Leer más

Educar vocaciones científicas

Hemos disfrutado del Día Mundial de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia participando en la iniciativa ‘100tífiques’, que reúne tres pilares fundamentales de nuestra misión educativa: las vocaciones científicas para una transformación cultural y sostenible, los centros de enseñanza como agentes primordiales de la educación, y los jóvenes como protagonistas del aprendizaje y promotores de un mundo más sostenible.

Leer más

La Línea Azul

El cambio climático es un hecho: la temperatura global del planeta aumenta y los patrones climáticos de todo el mundo están cambiando. Actividades como la Línea Azul, ponen en valor la importancia del papel de la ciudadanía como agente proactivo y dan la oportunidad de conocer las herramientas que tenemos a nuestro alcance para luchar contra el cambio climático.

Leer más

El auge de la ciencia ciudadana

La ciencia ciudadana se ha convertido en un movimiento global pero, a qué responden estas prácticas? Hoy, Día de la ciencia ciudadana, ponemos sobre la mesa algunas cuestiones en torno a estas iniciativas que han significado el empoderamiento de la sociedad como parte del proceso de compilación de información y de generación de conocimiento.

Leer más