Espacio Vilawatt: la transición energética a escala municipal

Este espacio municipal innovador, llamado Vilawatt, nace con el objectivo de crear un lugar de intercambio de idees entre las empresa de Viladecans del sector de la construcción y aquelles que se dedicant a la eficencia energètica y a la sostenibilidad. Se pretende contribuir así a la transformació hacia un sector de la construcción más consciente con su entorno.

Leer más

Aportamos nuestra experiencia al proyecto “Tinkering EU”

Asistimos a la formación dentro del programa Tinkering EU “Building Science Capital for All”, coordinado por el National Museum of Science and Technology Leonardo da Vinci y que engloba 6 instituciones de ámbito europeo, entre las que Fundación Bancaria “laCaixa” – CosmoCaixa, de la mano del que hemos participado en esta formación.

Leer más

Asistimos a Conama 2018

El Congreso nacional de Medio ambiente (CONAMA) es un encuentro bienal orquestado por la organización sin ánimo de lucro; Fundación Conama. Este acontecimiento, cuenta con 14 ediciones de experiencia, es, actualmente, el acto ambiental de referencia en España.

Leer más

El Castillo de Torre Baró está de fiesta

El domingo 11 de noviembre se celebró el 4º aniversario del Castillo de Torre Baró desde su apertura como centro de interpretación ambiental del Ayuntamiento de Barcelona y punto de información de Collserola y alrededores. El Castillo, con más de un centenar de años de historia, es un punto de referencia de la educación ambiental en la ciudad.

Leer más

Barcelona celebra el Día Mundial de las Ciudades

Barcelona celebra la segunda edición de la Fiesta del Día Mundial de las Ciudades organizada por ONU-Habitat  y el Ayuntamiento de Barcelona. El sábado 27 de octubre se podrá disfrutar de una jornada matinal de actividades familiares relacionadas con la sostenibilidad urbana en la Superilla de Sant Antoni.

Leer más

Vuelve la feria “Rehabilita 2018”

La edificación, la rehabilitación y la sostenibilidad son conceptos que, actualmente, van de la mano, para entender nuestra vida de una manera más respetuosa con el medio ambiente y consciente del crecimiento urbanístico.

Leer más

La educación para la sostenibilidad, una herramienta estratégica para las organizaciones

La educación es un poderoso instrumento de transformación social que ayuda a las organizaciones a aproximarse de forma efectiva a los distintos públicos objetivo a través de acciones de impacto perdurable. En esta sesión divulgativa mostraremos casos de éxito basados en las últimas tendencias educativas

Leer más

La realidad virtual en la educación: ¿Un recurso de utilidad?

¿Es la realidad virtual un recurso a tener en cuenta en la educación? ¿Es realmente útil su aplicación o sólo es un divertimiento? Para reflexionar sobre estas cuestiones nos hacemos eco de un artículo publicado por Labster, una compañía danesa que desarrolla simulaciones de laboratorio para mejorar las experiencias de aprendizaje del alumnado en las disciplinas STEM.

Leer más

Tinkering: Una metodología que empodera al alumnado

“Te hace pensar a través de los materiales”, “fomenta la creatividad”, “hace protagonistas a los participantes”, “abre la puerta a la gestión del fracaso”, “sin límites”, “te atrapa!”.

Estas son algunas de las reacciones de los cerca de veinticinco participantes, todos ellos profesionales del sector educativo, después de asistir a los talleres formativos que Ryan Jenking ofreció sobre un tema apasionante: la metodología Tinkering en el marco del STEAMConf 2018 que organiza cada año la Fundación “la Caixa” en Cosmocaixa. Ryan Jenking es cofundador de Wonderfullidea, ex miembro del Exploratorium (museo de ciencia, arte y percepción humana de San Francisco) y actualmente dedica gran parte de su tiempo a difundir esta metodología desarrollando talleres y charlas en todo el mundo. Leer más

La Noche de los Museos, la más cultural del año

Este año, la Noche de los Museos ha celebrado su 41 edición, y el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) ha propuesto, como lema del DIM; “Museos hiper-conectados, nuevos enfoques, nuevos públicos”, en relación a las conexiones que los museos establecen con la comunidad, su paisaje cultural o su entorno natural.

Leer más